Todos los temas

¿Qué es la legibilidad web?

La legibilidad web se refiere a la facilidad y eficacia con que los contenidos en línea pueden ser leídos y comprendidos por los usuarios. Abarca factores como la claridad del texto, la elección del tipo de letra, el diseño y el uso de títulos, viñetas y elementos visuales para mejorar la comprensión.

Una buena legibilidad de la web garantiza que los visitantes puedan comprender rápidamente la información, lo que es crucial para mantener su interés y lograr el objetivo del contenido. También es importante para la accesibilidad, ya que permite que personas con distintos niveles de alfabetización y discapacitados naveguen y comprendan los contenidos web con eficacia. Mejora la experiencia del usuario, amplía el alcance de la audiencia y aumenta la eficacia de la comunicación en línea.

Elementos de legibilidad web

He aquí algunos métodos para evaluar y mejorar la legibilidad de la web:

Niveles de legibilidad: Elija un nivel de lectura que se adapte a su público objetivo. Por lo general, los contenidos escritos con un nivel de lectura de 9º curso escolar son accesibles para un público amplio. Somos partidarios de utilizar inglés sencillo siempre que podamos.

Estructura del contenido: Utilice títulos y subtítulos claros y descriptivos para organizar el contenido de forma lógica. Los párrafos y las frases deben ser concisos para facilitar la lectura. Divida la información en viñetas o listas numeradas para facilitar su lectura.

Diseño y maquetación: Elija fuentes legibles y asegúrese de que el tamaño de letra y el interlineado son suficientes. Asegúrese de que dispone de contraste entre el texto y el fondo para facilitar la lectura. Utilice eficazmente los espacios en blanco para evitar el desorden y centrarse en el contenido.

Pruebas con usuarios: Recopile información de usuarios reales sobre su experiencia de lectura. Utilice herramientas de análisis web para realizar un seguimiento de métricas como el tiempo en la página, la tasa de rebote y la profundidad de desplazamiento para medir la participación del usuario. Si la tasa de rebote es alta, hay que resolver problemas de relevancia y/o accesibilidad.

Accesibilidad: Proporcione un texto alternativo descriptivo para las imágenes y asegúrese de que los elementos interactivos son accesibles para los lectores de pantalla.

Optimización para móviles: Asegúrese de que su sitio web está optimizado para dispositivos móvilesya que la legibilidad puede verse afectada por pantallas más pequeñas. Con una tecnología cada vez más desprovista de botones, asegúrate de que los enlaces y botones sean fáciles de pulsar en los dispositivos móviles.

La aplicación sistemática de estos métodos le permitirá evaluar y mejorar la legibilidad de su sitio web, garantizando su facilidad de uso y su accesibilidad para un público diverso.