Todos los temas

¿Qué es un CMS headless?

En los últimos años, el término "CMS sin cabeza" ha ganado popularidad en el mundo de los sistemas de gestión de contenidos. Pero, ¿qué es exactamente un CMS headless y en qué se diferencia de las plataformas CMS tradicionales?

Un CMS sin cabecera es un sistema de gestión de contenidos que se centra únicamente en las capacidades de gestión de contenidos back-end sin proporcionar una capa de presentación front-end. Esto significa que el contenido se almacena y gestiona por separado de cómo se muestra a los usuarios. En un CMS tradicional, las capas de gestión de contenidos y presentación están estrechamente integradas. El contenido se crea y edita en la misma plataforma que controla su visualización en un sitio web o aplicación.

¿Por qué "sin cabeza"?

El término "sin cabeza" se refiere a la idea de que el CMS no tiene una "cabeza" o interfaz front-end. En su lugar, proporciona una API de contenido que permite a los desarrolladores recuperar y mostrar el contenido de la forma que elijan. Esta separación entre gestión de contenidos y presentación da a los desarrolladores más flexibilidad y control. Permite una experiencia de usuario más dinámica y personalizada.

Principales ventajas

Una de las principales ventajas de un CMS sin cabecera es su capacidad para admitir múltiples canales y dispositivos. Como el contenido se almacena separado de la capa de presentación, puede reutilizarse y mostrarse en diferentes plataformas. Esto incluye sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos IoT. Esto facilita a las organizaciones la entrega de contenidos coherentes y atractivos en varios canales sin necesidad de gestionar varias plataformas CMS.

Otra ventaja es su escalabilidad y flexibilidad. Con un CMS tradicional, cambiar el diseño del front-end suele requerir cambios en la estructura del back-end. Esto puede llevar mucho tiempo y resultar complejo. En un CMS sin cabecera, los desarrolladores pueden modificar el front-end sin afectar al back-end. Esto facilita la experimentación con nuevos diseños y funciones.

Además, un CMS sin cabecera puede mejorar el rendimiento y la seguridad del sitio web. Al separar la gestión de contenidos de la presentación, los desarrolladores pueden optimizar el rendimiento del front-end sin verse constreñidos por las limitaciones del CMS. Esto puede acelerar los tiempos de carga, mejorar el posicionamiento SEO y aumentar la seguridad.

En general, un CMS sin cabecera ofrece un enfoque más flexible, escalable y eficiente de la gestión de contenidos. Por lo tanto, es una opción atractiva para las organizaciones que buscan ofrecer contenidos atractivos y personalizados a través de múltiples canales. Al desvincular la gestión de contenidos de la presentación, los desarrolladores pueden crear una experiencia de usuario más dinámica y mejorar el rendimiento y la seguridad del sitio web. A medida que aumente la demanda de contenidos personalizados y omnicanal, es probable que las plataformas CMS headless se hagan aún más populares en el panorama digital. Si tiene dificultades para elegir una plataforma CMS, consulte nuestro Word Press  artículo sobre por qué recomendamos Word Press como la mejor plataforma CMS.